Derechos Humanos y Discapacidad: una propuesta de enseñanza para chicos y chicas del secundario
OTRA VUELTA DE TUERCA...
trabajo grupal
Consigna:
Con el ejercicio que realizaron en base a las preguntas sobre las noticias, les propongo que escriban un texto de opinión.
La idea es que puedan problematizar algunos de los puntos que se propusieron trabajar en las preguntas del módulo “¡A conversar!”, pero ahora de manera organizada, coherente y argumentada.
Usaremos la aplicación GOOGLE DRIVE que les permitirá escribir, borrar, comentar y compartir lo que vayan produciendo en el grupo y con el docente.



¡a conversar!
Para esta actividad, les propongo que lean las tres noticias que comparto aquí y comenten entre todos las siguientes preguntas:
-
¿Por qué creen que Gustavo dice: “Está mal que sea una excepción ver a un discapacitado viviendo su vida”? ¿Qué les dice eso sobre la experiencia que atraviesa Gustavo con su discapacidad y la mirada de los demás sobre esa vivencia?
-
¿Consideran válida la siguiente afirmación expresada por ACIJ en la nota sobre el caso de Alan: “Garantizar la obligatoriedad de la escuela media para todos/as requiere necesariamente contemplar planes de estudio adecuados a la diversidad de los/as estudiantes”? Justifiquen su respuesta.
-
Les pido que den razones fundamentadas para afirmar o negar la siguiente sentencia, extraída de la noticia sobre José: “Las barreras para las personas como él son sociales, no propias de su condición”.



Pueden consultar en la Caja de Herramientas sobre cómo redactar un texto de opinión con trama argumentativa. Pueden ayudarse con información sobre DDHH, discapacidad y discriminación en los documentos del INADI y del Ministerio de Educación. Para ello, hagan clic en los botones celestes.