Derechos Humanos y Discapacidad: una propuesta de enseñanza para chicos y chicas del secundario





¡A CONVERSAR!
Les propongo compartir sus impresiones acerca de los mensajes que aparecen en las viñetas. Aquí les dejo algunas preguntas para pensar entre todos:
-
En las viñetas, el énfasis: ¿está puesto en la discapacidad o en la persona con discapacidad? Fundamenten su respuesta.
-
¿Qué postura creen que tienen los autores en relación al tema de la discapacidad y los DDHH?
-
¿Qué se dice sobre los prejuicios acerca de las personas con discapacidad? (¿Somos iguales?, ¿Somos diferentes?)
-
¿Qué opinión se puede inferir sobre la accesibilidad en la ciudad para las personas con discapacidad?
otra vuelta de tuerca...
trabajo grupal
¡Ahora es el momento de poner
manos a la obra!
Desplieguen al máximo la creatividad y traten de contar la historia que elijan sobre el tema discapacidad en la escuela.
Consigna:
Deben crear una historieta y/o viñeta donde expongan un breve mensaje sobre el tema elegido. Recuerden que deben hacer uso de la ironía y el humor para provocar un impacto social en los destinatarios de las viñetas. No pierdan de vista el objetivo central: las viñetas deben servir para abordar la discapacidad desde una perspectiva crítica, consciente y socialmente responsable.



Para aprender más sobre cómo hacer una historieta, busquen el botón celeste que se encuentra abajo.
También, pueden enriquecer su perspectiva sobre el tema de Derechos Humanos y discapacidad con información disponible en la Caja de Herramientas. Para ello, hagan click en el botón "DDHH y Discapacidad".


